La Cerrada de la Magdalena: un tesoro escondido en la Sierra de Castril

Ruta Cerrada de la Magdalena
Ruta de la Cerrada de la Magdalena en la Sierra de Castril: un sendero fácil hasta un enclave mágico de aguas puras y grandes crestas calcáreas.

La Cerrada de la Magdalena se encuentra en el corazón del Parque Natural de la Sierra de Castril, en la provincia de Granada. Este espacio protegido forma parte del límite natural con el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, en Jaén.

El relieve está dominado por la roca caliza y las altas cumbres que superan los 2.000 metros, como el Pico Empanada, vigía indiscutible de la zona. Entre estas montañas nacen arroyos y ríos de aguas cristalinas que descienden con fuerza desde cotas altas, modelando un paisaje abrupto y a la vez sereno.

La huella humana también está presente en la historia del lugar, con antiguos cortijos de montaña que recuerdan los modos de vida tradicionales, en armonía con una naturaleza que aquí se conserva de manera excepcional.

Parque Natural Sierra de Castril

El Parque Natural de la Sierra de Castril es un auténtico tesoro natural de la provincia de Granada y, en concreto, del municipio de Castril. La geología de este espacio natural está marcada por la roca caliza, que da lugar a barrancos, cuevas y formaciones kársticas singulares. La nieve, presente durante los meses fríos, alimenta manantiales y aguas subterráneas que brotan en fuentes y arroyos a lo largo de todo el año.

La flora de alta montaña convive con encinares, sabinares y pinares, mientras que la fauna incluye especies tan emblemáticas como la cabra montés, el jabalí o aves rapaces que planean sobre los cortados. La riqueza hídrica es uno de los valores más destacados: ríos y arroyos de aguas puras, cristalinas y frías, que se convierten en protagonistas absolutos del paisaje.

Alojamientos en el P. N. Sierra de Castril

Cortijo Saludá Alta
Cortijo Saludá Alta

Aunque no hemos tenido ocasión de conocerlo personalmente, hay un alojamiento en esta zona que nos llama mucho la atención y donde esperamos poder alojarnos próximamente: Cortijo La Saludá Alta, ubicado en pleno parque natural, en un antiguo cortijo. Otro alojamiento cercano y con buenas reseñas es el Camping El Cortijillo.

 

La ruta a la Cerrada de la Magdalena

Ruta Cerrada de la Magdalena
Ruta Cerrada de la Magdalena

La ruta hasta la Cerrada de la Magdalena es sencilla y apta para casi todos los públicos, ya que se trata de un recorrido de ida y vuelta de apenas 1,5 kilómetros sin grandes desniveles.

El sendero, que discurre entre pinos, es amplio y presenta un firme de tierra compactada, siendo muy sencillo de transitar.

El verdadero regalo espera al final: un espectacular cortado en las grandes crestas de roca caliza, una espectacular garganta, donde el agua y la roca han creado un entorno mágico y sobrecogedor.

Mucho más que una piscina natural

Manantial en la Cerrada de la Magdalena
Manantial en la Cerrada de la Magdalena

En tiempos en los que se debate sobre el baño en espacios de alta montaña, como los ibones del Pirineo, creemos que este lugar merece una reflexión similar.

Pensamos que no debería ser visto como una simple piscina natural, sino como un enclave único que requiere protección y regulación, para asegurar que las generaciones futuras puedan disfrutarlo en su estado más puro.

Nuestro track en Wikiloc

Si quieres seguir nuestros pasos y repetir la experiencia, te dejamos aquí el enlace a nuestro track en Wikiloc, con todos los detalles de la ruta para que puedas planificar tu visita de forma segura.

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

No te pierdas nada

¡Únete al canal de telegram de TrevkViajar para estar al día de nuevas rutas y aventuras!

Entradas Relacionadas

TrekViajar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.