Ascenso al Pico Veleta, la cima más accesible de Sierra Nevada

Subida pico Veleta Sierra Nevada
Subida al Pico Veleta desde la estación de esquí de Sierra Nevada: una ruta asequible en verano para coronar una de las cimas más altas de España.

Enclavado en pleno corazón de Sierra Nevada, el pico Veleta (3.396 m) es la segunda cumbre más alta del macizo granadino y la cuarta de la Península Ibérica, solo superada por el Aneto, el Mulhacén y el Teide.

Su proximidad a la estación de esquí y la existencia de un servicio de microbuses hasta las Posiciones del Veleta lo convierten en un destino muy accesible, ideal para quienes desean vivir la experiencia de coronar una cima de más de 3.000 metros sin necesidad de una gran exigencia física.

En este artículo te TrekViajar te contamos todo lo que necesitas saber si deseas disfrutar de esta ruta con seguridad. ¡Quédate hasta el final y toma nota!

 

Ficha técnica de la ruta

Pico Veleta Sierra Nevada
Vistas al Veleta desde las Posiciones del Veleta

Nuestra ascensión tuvo lugar a finales de septiembre, en condiciones estivales, lo que nos permitió disfrutar de una ruta sencilla y muy gratificante, perfecta como antesala a la subida al Mulhacén que realizamos un par de días después.

En condiciones estivales, es decir, en ausencia de nieve, estos son los datos de la ruta:

  • Cima: Pico Veleta (3.396 m)
  • Punto de inicio: Posiciones del Veleta (3.100 m)
  • Desnivel positivo: 300 m aprox.
  • Distancia: 7 km ida y vuelta aprox.
  • Duración: 2-3 horas (ida y vuelta)
  • Dificultad: Baja en condiciones estivales / Alta en invierno
  • Mejor época: Verano y principios de otoño

A tener en cuenta: la subida al pico Veleta desde Posiciones del Veleta coincide en parte con la ruta al Mulhacén desde este mismo punto de inicio (Posiciones del Veleta), por lo que resulta posible realizar ambas ascensiones en la misma jornada, teniendo en cuenta eso sí que se trata de una ruta con bastante distancia y desnivel acumulado.

El punto de confluencia-divergencia de ambas rutas lo encontramos en las proximidades del Refugio-vivac de la Carihuela, en la base del Veleta, a 3205 msnm.

Sierra Nevada: un entorno único

Subida Mulhacén Sierra Nevada

El Parque Nacional de Sierra Nevada es uno de los espacios naturales más emblemáticos de España, declarado también Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Sus montañas, que superan los 3.000 metros, acogen una gran biodiversidad, con especies vegetales endémicas adaptadas a la alta montaña y una fauna que incluye cabras montesas, aves rapaces y pequeños mamíferos.

Además de su importancia ambiental, Sierra Nevada posee un enorme valor cultural y deportivo: desde su estación de esquí —la más meridional de Europa— hasta la tradición montañera de coronar sus cimas más emblemáticas.

Descripción de la ruta al Veleta

Microbús del SIAC Sierra Nevada
Microbús del SIAC Sierra Nevada en las Posiciones del Veleta

El acceso más habitual al Veleta en verano parte de la Hoya de la Mora (2.500 m), punto al que se puede llegar en vehículo particular. Desde allí, el Servicio de Interpretación de Altas Cumbres (SIAC) -vertiente norte- ofrece un microbús que asciende hasta las Posiciones del Veleta (3.100 m) en apenas media hora. El precio es de 11€ ida y vuelta.

Este rápido ascenso implica un cambio brusco de altitud que puede provocar síntomas de mal de altura (dolor de cabeza, cansancio o malestar general), por lo que conviene tomárselo con calma al inicio de la ruta.

Desde las Posiciones del Veleta, el sendero sigue la antigua carretera de Sierra Nevada, en su día la más alta de Europa. La primera parte aún conserva restos de asfalto en buen estado, mientras que el tramo final presenta un firme deteriorado que recuerda más a una pista forestal. El ascenso es constante pero suave, sin pasos técnicos ni dificultad reseñable en verano.

Refugio-vivac de La Carihuela, 3205 msnm.
Refugio-vivac de La Carihuela, 3205 msnm.

En nuestro caso, las nubes bajas impidieron disfrutar de las espectaculares panorámicas que suele ofrecer el Veleta, pero la experiencia de alcanzar la cima fue igualmente inolvidable. En invierno, en cambio, la ruta se transforma completamente, exigiendo material técnico como crampones, piolet, raquetas o casco, así como experiencia en montaña invernal.

Recomendaciones

Recomendaciones para la ascensión al pico Veleta (en verano):

✓ Consultar la previsión meteorológica. El tiempo en alta montaña puede cambiar de forma brusca. Antes de salir, revisa la predicción en la web de AEMET, que cuenta con una sección específica para Sierra Nevada.

✓ Llevar ropa de abrigo incluso en verano. A más de 3.000 metros las temperaturas son bajas y el viento suele ser intenso. Es recomendable llevar chaqueta cortavientos, gorro y guantes ligeros, pantalones largos y botas o calzado de montaña.

✓ Track GPS muy recomendable. Descarga la ruta en tu móvil o dispositivo GPS antes de empezar. En caso de niebla, te ayudará a no perder la orientación en el terreno.

✓ Batería cargada y medios de navegación. Asegúrate de salir con la batería del móvil al 100%, y si es posible lleva una batería externa. Puede marcar la diferencia en una emergencia.

✓ Agua y comida suficiente. La altitud y el esfuerzo provocan deshidratación y cansancio. Lleva al menos 1,5 litros de agua por persona y algo de comida energética.

✓ Avisar de la ruta y horarios. Informa a alguien de confianza sobre el itinerario y la hora estimada de regreso, para mayor seguridad en caso de imprevisto.

✓ Respeto al entorno. Recuerda que estás en un espacio natural protegido (Parque Nacional): no dejes basura, respeta la flora y fauna, y procura seguir siempre los senderos habilitados.

Nuestro Alojamiento

Apartamentos en la estación de esquí de Sierra Nevada
Apartamentos en la estación de esquí de Sierra Nevada

Para disfrutar al máximo de la experiencia y minimizar los traslados, en esta ocasión optamos por alojarnos en la estación de esquí de Sierra Nevada, donde es posible pernoctar a más de 2.000 metros de altitud. En nuestro caso, pasamos dos noches en este alojamiento de la estación de esquí, lo que nos permitió ascender al Veleta la misma tarde de nuestra llegada (viernes) y preparar con comodidad la ruta al Mulhacén del domingo.

Track GPS

Puedes descargar el track de la ruta al Pico Veleta en nuestro perfil de Wikiloc para seguirla fácilmente con tu dispositivo GPS o aplicación móvil. En este track, tomamos la ruta más corta para subir al Veleta sin pasar por el refugio de la Carihuela, pero recomendamos desviarte si tienes tiempo suficiente.

Ver track en wikiloc >>

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

No te pierdas nada

¡Únete al canal de telegram de TrevkViajar para estar al día de nuevas rutas y aventuras!

Entradas Relacionadas

TrekViajar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.