Macizo de Revolcadores desde Inazares; subida al techo de Murcia

Revolcadores desde Inazares
En esta ruta de senderismo coronamos el pico Obispo (2014 m.), en el macizo de Revolcadores, subiendo desde la pequeña aldea de Inazares.

En el extremo más occidental de la Región de Murcia, muy cerca de la frontera con Albacete y Granada, se alza el Macizo de Revolcadores, también conocido como Sierra de Moratalla. Sus cimas redondeadas superan los dos mil metros de altitud, coronadas por el Pico Obispo (2.014 m), que ostenta el título de techo de la Región de Murcia. Desde lo alto, las vistas se abren hacia la serranía manchega y las montañas de Andalucía oriental, destacando la cercana y poderosa la silueta de La Sagra, perfectamente visible en días mínimamente despejados.

En verano de 2025 nos propusimos ascender de nuevo a esta montaña emblemática, escogiendo en esta ocasión la ruta clásica que parte desde el caserío de Inazares.

 

El Macizo de Revolcadores

Revolcadores desde Inazares
Macizo de Revolcadores

El Macizo de Revolcadores forma parte de las últimas estribaciones de las cordilleras Béticas. Su relieve kárstico y redondeado, modelado por la erosión sobre la roca caliza, contrasta con el abrupto perfil de otras sierras cercanas.

El área está incluida dentro de la Red Natura 2000 bajo la figura de Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y Zona de Especial Conservación (ZEC), lo que garantiza cierta protección a sus valores naturales. En sus laderas predominan los pinares de pino carrasco y pino negro o salgareño, acompañados de encinas y un sotobosque mediterráneo de romero, tomillo y esparto.

La fauna es otro de sus atractivos: el caminante puede sorprenderse con el vuelo del águila real, el buitre leonado o el halcón peregrino, además de rastros de cabra montés y jabalíes.

Pico Obispo desde Inazares

Pico Obispo desde Inazares
Ruta Pico Obispo desde Inazares

La ruta más habitual para subir a Revolcadores parte del caserío de Inazares (t.m. de Moratalla), situado a unos 1.350 metros de altitud. Desde allí, un sendero bien definido y con las marcas de PR-MU 105, inicia el ascenso entre campos y pinares, ganando altura progresivamente.

El recorrido atraviesa laderas de monte redondeado cubiertas de pinos, sin pasos complicados. Tras varias horas de subida se alcanza la cresta, donde aguarda el Pico Obispo (2.014 m), coronado por su vértice geodésico y un buzón con libreta de firmas.

Muy cerca se encuentra, algo más al sur, la cima secundaria de Revolcadores (1.999 m), que da nombre al macizo y puede visitarse en un pequeño recorrido de ida y vuelta.

La bajada se realiza primero por senda y más tarde por una larga pista forestal que, tras un tramo final de senda, regresa de nuevo al punto de inicio en Inazares.

Nuestra experiencia

Pico Obispo desde Inazares
Pico Obispo (2.014 m.), ruta desde Inazares

Para nosotros fue una ruta fácil en lo técnico, aunque exigente por la longitud —unos 14 kilómetros y casi 800 metros de desnivel positivo—. Decidimos subir por la tarde (para aprovechar nuestro último día en la zona) y antes de llegar a la cima se nos echó la noche encima. Estamos acostumbrados a caminar de noche con frontal, pero en esta montaña conviene recordar que las condiciones meteorológicas pueden ser duras: los vientos son frecuentes y en invierno se registran intensas nevadas.

En este caso subimos solamente al pico Obispo, obviando la subida al pico de Revolcadores (1.999 m.), que da nombre al macizo, ya que al ser de noche carecía de mucho sentido.

El recorrido puede hacerse algo monótono en algunos tramos, ya que el paisaje apenas varía, aunque esa uniformidad tiene también su encanto: pinares que acompañan de principio a fin, siluetas suaves y la calma de un entorno solitario. La llegada a la cumbre, con el vértice geodésico y las vistas infinitas, compensa con creces el esfuerzo.

Ficha técnica

  • Distancia: 13,6 km aprox.
  • Desnivel positivo: 750 m aprox.
  • Altitud máxima: 2.014 m (Pico Obispo)
  • Tipo de recorrido: Circular
  • Dificultad: Media (fácil técnicamente, exigente en lo físico)
  • Duración estimada: 5-7 horas según ritmo y paradas
  • Senderos: PR-MU 105 (parcialmente

Consejos prácticos

Aparcamiento: no está permitido aparcar en el casco urbano de Inazares; hay que dejar el coche en el acceso antes de entrar al pueblo.

Alojamientos: la zona cuenta con una buena oferta de alojamientos rurales, tanto en Inazares como en otros núcleos cercanos de Moratalla.

Seguridad: llevar siempre frontal si se prevé acabar de noche, ropa de abrigo incluso en verano, agua suficiente y protección solar.

Cielo nocturno: el aislamiento del entorno convierte a esta sierra en un lugar privilegiado para la observación astronómica, gracias a la limpieza de su cielo.

Otras rutas: ya subimos hace un tiempo a Revolcadores desde Puerto Alto. También con nieve en 2014: Revolcadores con nieve.

Track para GPS

A continuación puedes consultar / descargar nuestro track para GPS de esta ruta.

¿Te ha gustado?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

No te pierdas nada

¡Únete al canal de telegram de TrevkViajar para estar al día de nuevas rutas y aventuras!

Entradas Relacionadas

TrekViajar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.